Naturalmente, mi perspectiva sobre la aplicación de esta carrera ha cambiado de manera significativa desde mi ingreso hasta el día de hoy; pero no mis intereses. Antes de conocer a fondo el programa y de haber cursado algunas de las materias más importantes de la licenciatura, pensaba que el objetivo principal consistía en aprender varias lenguas para convertirse en un traductor o en un intérprete profesional, y estaba fascinada con esa idea. Sin embargo, nuestros profesores se encargaron de quitarme la venda de los ojos y me hicieron ver que la meta no era solamente estudiar o conocer múltiples idiomas, sino estar consciente de todo lo que se podía lograr/hacer con cada uno de ellos. Mi carrera, como muchas otras, puede extenderse hacia numerosos campos de estudio y no sólo limitarse a la enseñanza de lenguas o a la traducción, como erróneamente suelen pensar quienes son ajenos a esta área. Análisis del discurso, desarrollo de softwares y material didáctico para la enseñanza de lenguas o la traducción, creación y organización de currículums y sílabos, creación y organización de diccionarios, edición de textos/libros, análisis de lingüística de corpus; y por supuesto enseñanza de idiomas, traducción, e interpretación son sólo algunas de las actividades a las que podría enfocarse un egresado de la licenciatura en Idiomas. Sin embargo, como mencioné desde un principio, mis intereses y proyectos futuros siguen girando en torno a la traducción y la interpretación.
Si bien he disfrutado y aprovechado cada uno de mis cursos tanto como he podido, debo ser sincera y decir que mis expectativas no se han cumplido del todo. No me satisfizo el hecho de haber compartido los cursos de idiomas con estudiantes de otras áreas puesto que muchos de ellos no mostraron y no mostrarán jamás el mismo interés y el mismo respeto que yo hacia las lenguas extranjeras y hacia la cultura de los países en los que se hablan, ni quisieron ni querrán perfeccionar tanto como yo su pronunciación o su gramática. Tampoco me hizo muy feliz haber contado con tan pocos cursos sobre las materias que más me apasionan (traducción e interpretación). No obstante, debo decir que me siento afortunada de haber sido alumna de algun@s de los profesores(as) de nuestro departamento, ya que sus clases siempre resultaron apasionantes, interesantes y enriquecedoras.
Han sido precisamente ell@s quienes han colaborado notoriamente en la mejoría e incluso en el descubrimiento de mis fortalezas y habilidades, como la redacción académica en múltiples idiomas, la fluidez al momento de exponer un tema (en mi lengua materna o en una lengua extranjera), la creatividad para resolver problemas de traducción, la capacidad de dirigir y presentar un proyecto de investigación, la dedicación para llevar a cabo lecturas de compresión, etcétera.
En términos personales, he logrado pensar de manera más crítica e independiente, organizar mi tiempo de manera más efectiva, comunicarme con más elocuencia, proponerme metas más ambiciosas y cumplirlas sin importar cuanto tenga que esforzarme para ello.
Definitivamente me gustaría aplicar mis conocimientos en el área de la traducción y la interpretación, porque como ya mencioné, son temas que despiertan en mi una genuina pasión, un verdadero interés, y un reto bastante seductor. Me encanta la idea de ayudar a romper cualquier barrera de comunicación y entendimiento existente entre dos o más hablantes, entre dos o más idiomas, entre dos o más países, entre dos o más culturas. Me envuelve la cantidad de trabajo que se esconde detrás de la traducción de un solo enunciado, de un solo texto, y me emociona saberme capaz de llevarlo a cabo. Me enamora el resultado de todo el esfuerzo y toda la creatividad involucrados en un procesos como los anteriores. Me enorgullece contar con algunas de las herramientas necesarias para ello y estar en posibilidad de adquirir otras a través de la experiencia. Desde el momento en que decidí inscribirme a esta carrera, he considerado a la traducción y a la interpretación como extensiones de mi carácter, de mi intelecto y de mi persona.
Te entiendo perfectamente porque también comparto esa pasión por la traducción. Desde que entré a la carrera tenía la idea de traducir y a pesar de las mil cosas que descubrí que se pueden hacer con idiomas mi pensamiento no ha cambiado, yo quiero traducir. También entiendo las desventajas que presentaron los cursos de idiomas, pero por otro lado tuvimos profesores excelentes que nos dejaron mucho. Yo creo que ya eres una muy buena traductora en camino a convertirse en excelente. Eres MUY buena, nunca dejes que nadie te haga pensar lo contrario, ni siquiera tú misma. Lo tienes todo para triunfar :)
ResponderEliminar